Recibe nuestro Newsletter
Loading - Please wait-
Entradas recientes
Categorías

¿Sabías que las empresa que celebran una fiesta de fin de año corporativa pueden tener muchos beneficios a tu negocio o empresa?
Es probable que al ser una PYME con una pequeña plantilla de empleados e incluso por los recursos limitados no consideres celebrar una fiesta de fin de año corporativa como acostumbran las grandes empresas. Estás en un error, celebrarla puede traerle grandes beneficios a tu negocio y a la relación que tienes con tus empleados.
La consultora Great Place To Work lleva varios años investigando cuáles son los efectos que tienen el tener ciertos festejos dentro de las empresas. Entre los resultados obtenidos están:
- Se generan efectos positivos y de alegría dentro de la organización.
- Se refuerzan ciertos elementos.
- Se estimulan comportamientos deseados dentro del lugar de trabajo.
- Los empleados sienten que se les reconoce el esfuerzo, dedicación y trabajo realizado.
Además de ello, al celebrar una fiesta de fin de año corporativo, aumenta entre los colaboradores el sentimiento de que son su trabajo es parte fundamental para el crecimiento del negocio y se sienten reconocidos.
Esta es además una fiesta de fin de año corporativa es una oportunidad que puedes tener para comunicar los logros y metas que se obtuvieron y de reconocer a aquellos empleados que han destacado en las tareas diarias y que han cumplido con las metas. Incluso muchas empresas la utilizan para comunicar, de una forma informal, los objetivos que se buscan para el siguiente año.
No es necesario que organices una gran fiesta de fin de año corporativa, puede ser algo sencillo desde una pequeña comida en un restaurante, incluso, si el lugar lo permite en las instalaciones de tu negocio. La idea central es que este convivio sirva para agradecerle a tu equipo de trabajo su empeño, al tiempo de crear redes de apoyo más sólidas con ellos.
Great Place to Work también señala que las celebraciones sirven como un componente para generar un sentido de compañerismo y confianza dentro de la empresa, lo que impactará de manera positiva en la retribución que tu equipo de trabajo tenga para el negocio.
Lejos de ver esto como un gasto tendrías que verlo como una inversión, como señalan expertos en Recursos Humanos, quienes indican que abona a la fidelización de los clientes internos.
Todo lo que se invierte en esto abona en un capital emocional que se traduce en un mejor clima laboral, en un mejor desempeño y productividad, en un aumento de confianza y comunicación al interior.
Para obtener un buen resultado con tu fiesta de fin de año corporativo, algunas recomendaciones son:
- Establecer el objetivo que buscas.
- Pensar en el horario en el que la realizarás. Debes procurar que la mayor parte de tu plantilla asista.
- Saber el tipo de evento que será, desde una parrillada en casa hasta una comida en un restaurante.
- Escribir el discurso que darás, según los objetivos que quieres transmitir.
- Planear si es un evento unicamente para empleados o se permite compañía.
- Saber el tipo de reconocimiento que entregarás y a quién.
Así que ya lo sabes las celebraciones de fin de año corporativa son una excelente oportunidad para motivar a tus empleados, hacer un balance, dar a conocer los objetivos del siguiente año y reconocer a aquellos que durante todo este ciclo se han puesto la camiseta.
Te recomendamos leer:
- La capacitación puede ser un juego
- Fiesta de fin de año corporativa ¿por qué es importante?
- La importancia de un buen clima laboral
- ¿Puedes despedir a un empleado por conductas ocurridas fuera de tu empresa?
- 5 pasos para resolver conflictos
Categorías: Recursos Humanos, Sin categoría