Recibe nuestro Newsletter
Loading - Please wait-
Entradas recientes
Categorías

Al final de cada temporada de Fútbol Americano, dos equipos se enfrentan para obtener el título de campeones de la liga. Solo llegan a la final los dos que hayan aplicado mejor sus estrategias, trabajo en equipo y cuyo liderazgo haya quedado plasmado en la cancha. Tú puedes aprender sobre este juego y aplicar algunos conocimientos a tu pyme.
Una estrategia
El Fútbol Americano es un juego de estrategias, contrario a lo que se piensa. El juego va más allá de dos equipos que se enfrentan a golpes y cabezazos. En él intervienen estrategias que se establecen antes de que el juego inicie y que son consideradas durante todo el desarrollo del juego.
Así como en el Fútbol, en los negocios no debe haber jugadas al azar. Cada una debe tener un objetivo y una razón de ser. Como coach de tu negocio es tu deber crear estrategias que alcancen los objetivos y delimitar tiempos.
Juego en equipo
En este juego participan once jugadores en la cancha, pero intervienen varios equipos especiales, estos son un conjunto de jugadores que participan en el desarrollo del juego según se requieran. En términos simples hay equipos ofensivos y defensivos pero todos con el objetivo común de ganar el juego.
Este punto tiene dos enseñanzas, la primera es el trabajo en equipo para llegar a una meta que se ha planteado y en segundo lo necesario de tener dentro de la empresa talentos con diferentes cualidades para interactuar al momento de enfrentar una situación.
Tecnología
Son muchos los cambios tecnológicos que se han implementado en el Fútbol Americano, desde las grandes pantallas de televisión en los estadios que mejoran la experiencia de los espectadores, hasta sistemas de comunicación que permiten que entrenadores y jugadores se comuniquen.
De acuerdo con la National League Federation (NFL) la mejora de la tecnología para la transmisión permite que los equipos evalúen y entrenen a los jugadores y para calificar a los árbitros. El desafío es incorporar la tecnología sin que esto afecte la tradición del juego.
Cuando los negocios implementan tecnología pueden hacer más eficientes sus operaciones, incrementarlas y permitir un mejor desempeño y los procesos para que sean competitivos y logren una mayor preferencia con el consumidor.
Analizar los errores
No solo en el Americano, también en otros deportes los estrategas revisan los juegos anteriores para conocer cuáles son los errores que se cometieron y así mejorar el desempeño para futuros enfrentamientos.
Los negocios deben ser capaces de hacer algo similar. Es decir, aprender de los errores, estudiar porque sucedieron y mejorar para futuras situaciones.
Te recomendamos leer:
- Estrategias de Fútbol Americano que puedes aplicar en tu pyme
- Las 3 grandes decisiones del emprendedor
- Que el cambio no te agarre desprevenido
- Melinas, la pyme que busca romper estereotipos
- Señales que indican que debes expandir tu negocio
- Transforma tu web para atraer más clientes
- Estrategias de Fútbol Americano que puedes aplicar en tu pyme
- Como ayudan los robots a las pymes
- 5 libros que van a inspirarte para el 2019
- Trabajar en casa: Mitos y realidades
Categorías: Sin categoría