Crafty
  • ¿Cómo funciona?
  • Beneficios
  • Productos
  • Blog
  • Precalifica

Contáctanos

(55)5661-1647

(477)717-4785

(01 800)841-4626

Cerrar

BLOG DE FINANZAS EMPRESARIALES

Mejores decisiones para tu PyME

Botón de Precalifica
  • Recibe nuestro Newsletter


    Loading - Please wait
    Loading - Please wait

  • Entradas recientes

    • Consejos para enfrentar una pandemia
    • Sin prórrogas, presenta tu Declaración Anual 2019 a tiempo
    • Medidas para que el coronavirus no contagie tus finanzas empresariales
    • Actualidad: El dólar y el peso mexicano
    • Actualidad: La Guerra del Petróleo
  • Categorías

  • PREMO
  • Tweets sobre PREMOmx
Botón de Precalifica

El impacto de las buenas prácticas en los negocio

Publicado el 17 de septiembre de 2019 | Sin comentarios | Compartir
buenas prácticas

Quizá en alguna ocasión hayas oído sobre el impacto positivo que tienen las buenas prácticas en las empresas. Es más, al implementarse ayudan a evitar las complicaciones que derivan en un gasto financiero oneroso para la empresa. Por ello es necesario institucionalizarlas.

Partamos de lo que es una buena práctica. Se refiere a aquella experiencia o intervención que se ha implementado con resultados positivos, siendo eficaz y útil en un ambiente concreto, ayudando a la regulación, mejora o solución de problemas.

El reconocer las buenas prácticas empresariales trae beneficios a la empresa, que no solo culminan con el ahorro financiero. Otros de los beneficios que te podemos contar son:

  • Mejora el desempeño y la productividad.
  • Hay una mejor gestión del talento y la contratación.
  • La funcionalidad de los equipos de trabajo es mejorada.
  • Los clientes suelen estar más satisfechos.
  • Los tiempos de respuesta en ciertos asuntos son más cortos.
  • Las actividades cotidianas se vuelven más sencillas.

Seguramente la experiencia con la que cuentas ahora te permitirá identificar las técnicas que te permiten solucionar problemas habituales y que han demostrado ser efectivas ante alguna contingencia.

Como tus asesores Premo, hemos observado que aquellas empresas que deciden institucionalizar estas buenas prácticas se vuelven más funcionales y tienen ahorros significativos de dinero. Además de que pueden actuar con mayor rapidez blindándola de riesgos que podrían afectarla severamente.

Ejemplos de estas buenas prácticas son los procesos de reclutamiento y selección de personal, en materia financiera se resume a disciplina para ir perfeccionando tus procesos de proveeduría, tesorería e ingresos, así como códigos de conducta, un monitoreo interno en la cadena de producción, etcétera.

La institucionalización de estas buenas prácticas debe estar enfocadas a conseguir mejores prácticas administrativas, pero no hay que olvidar que esto debe ser un proceso evolutivo que tiene que documentar las estrategias que se seguirán, así como los procesos, las facultades, objetivos encaminados a que la empresa vaya hacia una misma dirección.

Institucionalizar estas buenas practicas harán de tu negocio un negocio más fuerte, que ganará competitividad e irá generando el crecimiento y consolidación que estás buscando.

 

  • Actualidad: La Guerra del Petróleo
  • Aprovecha los TLC que México tiene
  • Tratados Comerciales que te ayudan a exportar
  • Los beneficios de un tratado de libre comercio
  • De qué trata la iniciativa sobre el outsourcing

Categorías: Sin categoría

Post a Comment Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

facebook Premo twitter Premo Instagram Premo  LinkedIn Premo YouTube Premo

Inicio ¿Quiénes Somos? ¿Cómo Funciona? Beneficios Productos Blog Contacto Precalifica

Copyright © 2015 | Préstamo Empresarial Oportuno SAPI de CV SOFOM ENR

Aviso de Privacidad Condusef