Crafty
  • ¿Cómo funciona?
  • Beneficios
  • Productos
  • Blog
  • Precalifica

Contáctanos

(55)5661-1647

(477)717-4785

(01 800)841-4626

Cerrar

BLOG DE FINANZAS EMPRESARIALES

Mejores decisiones para tu PyME

Botón de Precalifica
  • Recibe nuestro Newsletter


    Loading - Please wait
    Loading - Please wait

  • Entradas recientes

    • Consejos para enfrentar una pandemia
    • Sin prórrogas, presenta tu Declaración Anual 2019 a tiempo
    • Medidas para que el coronavirus no contagie tus finanzas empresariales
    • Actualidad: El dólar y el peso mexicano
    • Actualidad: La Guerra del Petróleo
  • Categorías

  • PREMO
  • Tweets sobre PREMOmx
Botón de Precalifica

3 claves para tu estructura organizacional

Publicado el 12 de noviembre de 2019 | Sin comentarios | Compartir
estructura organizacional

Una estructura organizacional tiene sentido en todas las empresas porque es la que genera las directrices que se deben seguir en ciertos asuntos. Para ello estas tres claves te ayudarán en su creación.

Es verdad que la pequeña empresa al no ser de gran tamaño no tiene estructuras complejas, por tanto es más fácil definir estos aspectos. Conforme van creciendo se van constituyendo en aparatos que necesitan contar con una estructura organizacional bien definida. Revisemos estas tres claves que no debes pasar por alto:

¿Quién será el coordinador/consejo coordinador?

Es la cabeza de la organización, es la persona o grupo que debe tomar las decisiones y dirige su rumbo. En una pequeña empresa generalmente es el emprendedor o dueño del negocio, pero conforme crece será necesario revisar si sigue siendo adecuada o habrá que redefinir, como en las empresas de mayor tamaño un Consejo. Desde luego que cuando la estructura es divisional esta recae primero en la cabeza de la dirección.

Entre otras funciones que tiene están el cumplimiento de las normas, la implementación del plan estratégico, cuestiones de la empresa como las inversiones, nombramientos, así como el establecimiento de los mecanismos de control.

Definir el reglamento

Toda estructura organizacional debe contar con un reglamento que indique como debe funcionar, esto ayuda a preservar la cultura de la organización, a saber que es lo permitido y lo prohibido y la forma en que se debe conducir la empresa en ciertos casos.

Debe incluir las sanciones administrativas, económicas o de cualquier otro tipo en caso de no proceder de acuerdo con la normatividad existente en la empresa.

Definir cómo será la distribución del trabajo

Declara cómo se hará la distribución del trabajo, las áreas que se componen, los niveles existentes, el tipo de labores que realiza cada grupo, la especialización que se necesita.

Definir una estructura organizacional es un trabajo que requiere mucho análisis y que debe considerar la naturaleza del negocio, los miembros, el entorno y los objetivos. Al establecer el tipo habrá que plantear los tres aspectos antes planteados.

Como tus asesores, en Premo creemos que tu estructura organizacional debe ser capaz de soportar los objetivos estratégicos que te hayas planteado, ser capaz de cumplir tu misión y poder dar los pasos para alcanzar tu visión.

Te recomendamos leer:

 

  • ISO 21500 para la gestión de proyectos
  • Beneficios de la gestión de proyectos
  • Tipos de diversificación empresarial
  • ¿Cómo la investigación de mercado ayuda a una Pyme?
  • Utiliza la proveeduría para favorecer a tu negocio

Categorías: Administración de Empresas

Post a Comment Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

facebook Premo twitter Premo Instagram Premo  LinkedIn Premo YouTube Premo

Inicio ¿Quiénes Somos? ¿Cómo Funciona? Beneficios Productos Blog Contacto Precalifica

Copyright © 2015 | Préstamo Empresarial Oportuno SAPI de CV SOFOM ENR

Aviso de Privacidad Condusef