Crafty
  • ¿Cómo funciona?
  • Beneficios
  • Productos
  • Blog
  • Precalifica

Contáctanos

(55)5661-1647

(477)717-4785

(01 800)841-4626

Cerrar

BLOG DE FINANZAS EMPRESARIALES

Mejores decisiones para tu PyME

Botón de Precalifica
  • Recibe nuestro Newsletter


    Loading - Please wait
    Loading - Please wait

  • Entradas recientes

    • Consejos para enfrentar una pandemia
    • Sin prórrogas, presenta tu Declaración Anual 2019 a tiempo
    • Medidas para que el coronavirus no contagie tus finanzas empresariales
    • Actualidad: El dólar y el peso mexicano
    • Actualidad: La Guerra del Petróleo
  • Categorías

  • PREMO
  • Tweets sobre PREMOmx
Botón de Precalifica

3 ejercicios que te enseñarán a pensar fuera de la caja

Publicado el 29 de mayo de 2018 | Sin comentarios | Compartir
Pensar fuera de la caja

Vivimos en un ritmo tan acelerado y cambiante que aquellas empresas que se queden en la lógica de seguir un pensamiento tradicional corren el riesgo de estancarse y desaparecer. La industria de hoy, sin importar el tipo, tiene que buscar soluciones más allá de los limites posibles si es que quieren permanecer e innovar. Esto se consigue al “pensar fuera de la caja”.

Pero ¿por donde pensar? Pensar fuera de la caja es una metáfora que se utiliza cuando nos referimos a ir más allá de los límites y que nos lleva a romper paradigmas. Conlleva además una redefinición sobre la manera de pensar y el hecho de generar ideas que traspasen los esquemas convencionales.

Esta idea es pues una forma creativa, innovadora en aras de desarrollar la imaginación para crear nuevas soluciones y resolver problemas cotidianos de manera extraordinaria.

Ejemplos de empresas que se han atrevido a pensar fuera de la caja hay muchos: Apple, Netflix, Uber, Amazon, Kichink, entre otras, ¿por qué no formar parte de esta lista?

Estamos habituados a pensar de una manera tradicional, por lo que salirse de la caja suena complicado y difícil de conseguir más no imposible, pues la práctica hace al maestro, por ello te presentamos 3 ejercicios que te ayudarán en ello.

Ejercicio de los 9 puntos

La idea de este ejercicio es unir con cuatro líneas los 9 puntos, sin tocar más de una vez el mismo punto sin levantar el lápiz.

Este ejercicio te ayuda a encontrar soluciones con recursos que a lo mejor no estabas contemplando inicialmente e ir más allá de los limites.

Ejercicios mentales

¿Cuántos cuadros tiene este cuadro?

Conceptos no relacionados

Esta es una dinámica de grupo en la que se elige una palabra, por ejemplo “vacaciones”  y en 45 segundos deberán escribir el número máximo de palabras que no se relacionen con el concepto de ninguna manera.

Este ejercicio ayuda a que se intente pensar de manera diferente, y además a  intercambiar opiniones con otros.

Otros ejercicios que te ayudan son escribir historias, meditar, escribir un diario, realizar nuevas experiencias, explorar y salir de tu zona de confort.

Respuestas:

9 puntos

Inicias del punto A hacia el punto C, extendiendo más allá la línea para ir hacia el punto F y pasar por H, extendiendo la línea una vez más para luego subir hacia G hacia A, de donde partes para bajar hacia la E y terminar en el punto I.

Ejercicios mentales

El cuadro tiene 14 cuadros: 1 externo, 9 cuadros individuales y 4 agrupados.

Te recomendamos leer:

  • Las 5 claves del couching empresarial
  • Couching de negocios para que tu pyme crezca
  • Liderazgo al estilo Zinedine Zidane
  • 3 ejercicios que te enseñarán a pensar fuera de la caja
  • 12 elementos para desarrollar tu Inteligencia Emocional

Categorías: Liderazgo

Post a Comment Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

facebook Premo twitter Premo Instagram Premo  LinkedIn Premo YouTube Premo

Inicio ¿Quiénes Somos? ¿Cómo Funciona? Beneficios Productos Blog Contacto Precalifica

Copyright © 2015 | Préstamo Empresarial Oportuno SAPI de CV SOFOM ENR

Aviso de Privacidad Condusef