Crafty
  • ¿Cómo funciona?
  • Beneficios
  • Productos
  • Blog
  • Precalifica

Contáctanos

(55)5661-1647

(477)717-4785

(01 800)841-4626

Cerrar

BLOG DE FINANZAS EMPRESARIALES

Mejores decisiones para tu PyME

Botón de Precalifica
  • Recibe nuestro Newsletter


    Loading - Please wait
    Loading - Please wait

  • Entradas recientes

    • Seguro pyme que protege tu negocio
    • Prepárate para el TMEC
    • Hechos en México y el mundo que puede aprovechar tu negocio
    • La importancia de separar las finanzas empresariales de las personales
    • Razones para no financiar tu negocio con un crédito personal
  • Categorías

  • PREMO
  • Tweets sobre PREMOmx
Botón de Precalifica

¿Sabes qué es una Subasta SAE?

Publicado el 5 de mayo de 2017 | Sin comentarios | Compartir
subasta sae

Quizá en alguna ocasión hayas oído hablar sobre una Subasta SAE y la oportunidad que tienes a través de ésta de adquirir bienes inmuebles, así como equipo y vehículos a precios realmente bajos. ¿Pero sabes cómo funcionan y si realmente son una verdadera oportunidad para tu negocio?

Lo primero que debes saber es que una Subasta SAE no es más que una venta, tipo subasta, realizada por el Sistema de Administración y Enajenación de Bienes, un organismo descentralizado del Gobierno Federal.

Este organismo se encarga, entre otras funciones, de administrar y poner a la venta los bienes que tenga a su cargo, provenientes de diversas dependencias de la Administración Pública Federal. Para este proceso, puede realizarse a través de tres vías:

  • Ventas a martillo: congrega a un número de participantes quienes compiten por lo que desean adquirir. Al inicio se marca un precio de salida y se realizan pujas entre los interesados, asignándose a quién más haya ofrecido por el bien.
  • Subastas a sobre cerrado: En esta modalidad, los participantes realizan su oferta en sobres cerrados. El resto de los participantes no conoce la oferta del otro, sino hasta que los sobres son abiertos en un evento público. La oferta más alta es a la que se asigna la venta.
  • Subastas en línea: A través del portal de la dependencia se registran las ofertas y compites con otros participantes.

Para los negocios esto puede representar una buena oportunidad para hacerse de bienes o vehículos que sirvan para la operación de su negocio. Por ejemplo, si estás en la búsqueda de unas nuevas oficinas puedes encontrar ya sea terrenos o bien instalaciones a un buen precio.

Otros bienes que se pueden encontrar en las subastas son: aeronaves, yates, joyas, buques pesqueros, tractocamiones, motocicletas, autobuses,  maquinaria, inmuebles industriales y comerciales, incluso animales como caballos, ganado, cerdos así como artículos embargados en aduanas.

De acuerdo al SAE la mayoría de lo que se subasta proviene de aduanas, así como del Servicio de Administración Tributaria por concepto de adeudos fiscales, y solo una pequeña parte, cerca de un 2% del crimen organizado.

En esta clase de eventos puedes participar como persona física, moral o incluso a través de un apoderado legal.

Qué es lo que debes tomar en cuenta

  • No hay cambios ni devoluciones en ninguna de sus subastas, salvo en algunos casos de vehículos.
  • No hay garantías pero si certeza legal que el bien será tuyo una vez que lo adquieras.
  • El SAE está en posibilidad de emitir facturas y escriturar a tu nombre.

Si estás interesado en adquirir por medio de una Subasta SAE, ingresa al sitio del la dependencia para conocer el listado de bienes y las fechas próximas de los eventos.

Asimismo si vas a adquirir algo infórmate sobre la condición del bien y el estado. Si se trata de un bien inmueble investiga sobre su situación, si no está en litigio, si cuenta con escrituras o no tiene un proceso pendiente. Es posible pedir una cita para hacer una inspección ocular de aquello que sea de tu interés.

Finalmente, para participar te solicitarán una garantía de seriedad, el monto está determinado por el bien que se subaste. Esta cantidad se te devuelve en caso de que pierdas la subasta.

Te recomendamos leer:

  • Opciones de financiamiento que ofrece la BMV
  • Financiamiento para tu Pyme
  • Concreta tus proyectos con un financiamiento a tasa fija
  • Liquidez Inmediata para que tu negocio crezca
  • Razones para contratar un crédito para capital de trabajo

Categorías: Capital de trabajo

Post a Comment Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

facebook Premo twitter Premo Instagram Premo  LinkedIn Premo YouTube Premo

Inicio ¿Quiénes Somos? ¿Cómo Funciona? Beneficios Productos Blog Contacto Precalifica

Copyright © 2015 | Préstamo Empresarial Oportuno SAPI de CV SOFOM ENR

Aviso de Privacidad Condusef