Recibe nuestro Newsletter
Loading - Please wait-
Entradas recientes
Categorías

Muchas Pymes se han quedado en el camino por no poder dar el gran paso hacia las metas que les permitan su crecimiento. Un limitante es que no logran conseguir un crédito pyme que les permita aprovechar las oportunidades que se les presenta por diversos factores. A continuación te presentamos los principales problemas y cómo resolverlos.
Un mal historial crediticio
El historial de crédito es uno de los documentos más importantes que revisan las financieras para otorgar un crédito pyme.
Con base en este documento se conoce el historial de pago de quien solicita el crédito y su manera de pagar, dando como resultado un historial positivo o uno negativo.
Es importante saber que no solo se revisa el historial de crédito de la empresa que solicita el financiamiento, sino también el de sus socios. De esta manera saben el desempeño que tienen frente a sus compromisos financieros.
Cuando tienes un buen historial, es fácil acceder a un crédito, pero para alguien que aparezca como un deudor tendrá pocas probabilidades de obtenerlo.
Así que lo mejor es mantener un historial positivo cumpliendo con los pagos, así como monitorear tu historial para ver que no existan inconsistencias. Si encuentras una puedes solicitar una aclaración o reclamación ante la institución.
Pero si ya cuentas con un mal historial, lo mejor será que busques sanearlo, la única manera es pagar los adeudos para que tu reporte mejore. Recuerda que nadie, excepto las Sociedades de Información Crediticia, pueden modificar tu estatus e historial de crédito. Todo aquél que se ofrezca a hacerlo a cambio de una suma de dinero no busca más que defraudarte.
Documentación incompleta o insuficiente
Las instituciones financieras te van a solicitar documentación importante para evaluar tu negocio, su actividad, y conocer más a detalle a lo que te dedicas, así como otros documentos relativos a ti y a los socios, si los hubiese, todo ello necesario para autorizar tu crédito pyme.
Entre la documentación que se solicita está el acta de matrimonio, estados financieros, estados de cuentas bancarias, títulos de propiedad de la garantía, autorización para revisar tu historial de crédito, etcétera.
El problema en este sentido es que muchos consideran que esta es información confidencial y no la proporcionan, esto dificulta el análisis para la financiera por lo que las posibilidades de aceptación del crédito disminuyen.
Falta de motivos para el crédito
Es preciso que expongas de manera clara y precisa los planes que tienes para el dinero que estás solicitando. Entre más especifico sea es más probable que tu autorización sea aceptada.
Un crédito pyme puede tener diversos destinos: expansión del negocio, para su operación, para la compra de maquinaria, para pagar deudas más caras, compra de activos e inventario, pago de sueldos, etcétera.
Garantías insuficientes
Ten en cuenta que es probable que para solicitar un crédito pyme debas presentar una garantía libre de gravamen o un aval con la que se minimiza el riesgo de prestarte dinero.
Las garantías comunes son las denominadas reales como las hipotecarias (bienes inmuebles) y prendarias (bienes muebles) ya que respaldan y da mayor certeza al cumplimiento del pago de la deuda.
Una vez que terminas de pagar tu deuda con la institución financiera ésta deberá liberar la garantía.
Muchas ocasiones el crédito se ve imposibilitado por falta de ella, pero cuando se presenta es probable que se te ofrezcan mejores condiciones de financiamiento.
Es importante recalcar que las garantías y avales no solo representan una seguridad para quien te presta, sino para ti mismo pues es un respaldo que únicamente se utilizará en caso de que no puedas pagar, pero mientras te mantengas al corriente nada sucederá.
Para ello, antes de solicitar un crédito asegúrate que tienes la capacidad para su repago. Lo recomendable es tomar una deuda que si puedas manejar y pagar.
En algunos casos como en la compra de maquinaría y equipo o del mismo edificio que adquieres con el financiamiento puede fungir como garantía.
Alto endeudamiento previo
Si ya cuentas con un nivel de endeudamiento alto, es muy probable que no consigas financiamiento nuevo.
Lo conveniente es que no solicites financiamiento hasta que tu nivel de endeudamiento esté bajo o en niveles más razonables.
Considera que esta es una forma de protección a tus finanzas pues endeudarte más allá de tu capacidad de pago no es saludable y puede terminar hundiendo más tus finanzas.
Te recomendamos leer:
- Mitos del Buró de Crédito que debes saber al solicitar un crédito PYME
- Buró de Crédito
- Cuida tu historial crediticio y beneficiate con un crédito PyME
- Deja de cometer estos errores y obtén el crédito pyme que necesitas
- Consecuencias de un mal manejo del crédito (y como remediarlas)
- 4 tips para identificar financieras fraudulentas
- 40 por ciento de las empresas solicitan crédito: ENAFIN
- Blindate contra la tasa de interés y el tipo de cambio
Categorías: Crédito PyME, Temas actuales