Crafty
  • ¿Cómo funciona?
  • Beneficios
  • Productos
  • Blog
  • Precalifica

Contáctanos

(55)5661-1647

(477)717-4785

(01 800)841-4626

Cerrar

BLOG DE FINANZAS EMPRESARIALES

Mejores decisiones para tu PyME

Botón de Precalifica
  • Recibe nuestro Newsletter


    Loading - Please wait
    Loading - Please wait

  • Entradas recientes

    • La importancia de separar las finanzas empresariales de las personales
    • Razones para no financiar tu negocio con un crédito personal
    • 5 acciones para superar la falta de liquidez
    • ¿Qué es mejor liquidez o rentabilidad?
    • Indices de liquidez que te ayudan a interpretar mejor a tu empresa
  • Categorías

  • PREMO
  • Tweets sobre PREMOmx
Botón de Precalifica

Mitos sobre la organización en una empresa

Publicado el 13 de noviembre de 2019 | Sin comentarios | Compartir
organización

Un mito es una creencia que se tiene sobre cierto hecho o actividad, y que en ciertos casos desvirtúa la realidad de como son las cosas. Hoy vamos a hablar de 4 mitos sobre la organización en una empresa para que los tengas en cuenta y si los creías ciertos los puedas derribar.

Mito 1. Las Pymes no necesitan tener una estructura organizacional por su tamaño

Todas las empresas, sin importar si son grandes o chicas deben tener una organización declarada desde su inicio. La estructura siempre será una de las claves para alcanzar el éxito de las empresas, aun más si se trata de una Pyme porque es el cimiento para el crecimiento.

Lo anterior obedece a que permite identificar las tareas, los papeles, las áreas, con miras a alcanzar un objetivo que debe ser común.

Mito 2. La estructura organizacional de todas las empresas debe ser siempre rígida para preservarla

Hay que dejar claro que las estructuras organizacionales deben responder a las necesidades de los clientes a través del tiempo. Por ello es válido que una organización sea flexible en su estructura para ir con los cambios que se presenten. Hay que recordar que las empresas son sistemas, y por tanto entes vivos que evolucionan. Mantenerse intactas solo las dejaría fuera del juego.

Mito 3. Construir un organigrama es una tarea poco complicada

Un organigrama es la representación gráfica de la manera en que la empresa está organizada y ayuda a conocer los puestos y las tareas de quien las integran. Ayuda además a diferenciar los niveles jerárquicos existentes y ubica a los empleados.

Su construcción es una tarea nada sencilla, ya que debe tener concordancia con los procesos de la empresa. Además, debe de indicar las funciones de cada puesto y definir el rol del trabajador sin ser tan excluyente que fomente que las personas tengan una visión limitada de sus funciones. Además de evitar que se confunda los niveles jerárquicos con estatus.

Mito 4. Para tener éxito como mi competencia debo copiar su modelo organizacional

Aun cuando estén inmersos en el mismo sector y vendan lo mismo no debes centrarte en copiar el modelo organizacional de tu competencia. La mejor forma de tener éxito es revisando en el interior de la empresa para establecer la mejor figura organizacional.

Hay que recordar que todas las empresas son distintas, y el modelo organizacional cambia de una a otra por diferentes factores como la cultura de la organización, el origen de la empresa (como las empresas familiares), la manera de realizar los procesos, etcétera.

Te recomendamos leer: 

  • La clave para hacer una buena gestión de riesgo de liquidez
  • ¿Cómo funcionará la facturación instantánea?
  • Consejos para tener un historial de crédito limpio
  • ¿Conviene la bursatilización de activos?
  • Mitos sobre la organización en una empresa

Categorías: Sin categoría

Post a Comment Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

facebook Premo twitter Premo Instagram Premo  LinkedIn Premo YouTube Premo

Inicio ¿Quiénes Somos? ¿Cómo Funciona? Beneficios Productos Blog Contacto Precalifica

Copyright © 2015 | Préstamo Empresarial Oportuno SAPI de CV SOFOM ENR

Aviso de Privacidad Condusef