Crafty
  • ¿Cómo funciona?
  • Beneficios
  • Productos
  • Blog
  • Precalifica

Contáctanos

(55)5661-1647

(477)717-4785

(01 800)841-4626

Cerrar

BLOG DE FINANZAS EMPRESARIALES

Mejores decisiones para tu PyME

Botón de Precalifica
  • Recibe nuestro Newsletter


    Loading - Please wait
    Loading - Please wait

  • Entradas recientes

    • Consejos para enfrentar una pandemia
    • Sin prórrogas, presenta tu Declaración Anual 2019 a tiempo
    • Medidas para que el coronavirus no contagie tus finanzas empresariales
    • Actualidad: El dólar y el peso mexicano
    • Actualidad: La Guerra del Petróleo
  • Categorías

  • PREMO
  • Tweets sobre PREMOmx
Botón de Precalifica

Mejora la liquidez en tu empresa

Publicado el 20 de mayo de 2019 | Sin comentarios | Compartir
liquidez

Uno de los temas que más preocupan a las empresas es el tema de la liquidez. La falta de ésta pone en serios aprietos a las empresas, ya que corre el riesgo de parar su actividad, a no invertir en nuevos proyectos e incluso al cierre del negocio.

La liquidez por definición es la capacidad de un negocio para hacer frente a sus deudas a corto plazo. La falta de ésta puede llevar al quiebre de la empresa por su incapacidad de pago a los trabajadores, proveedores, inversión en proyectos, hacerle frente a una crisis inesperada, etcétera.

Muchas veces se confunde la liquidez con otros conceptos como la rentabilidad, pero siendo estrictos se refiere a la cantidad de dinero que está disponible en caja y bancos, así como los activos que posee y que pueden venderse con facilidad.

¿Por qué es importante la liquidez?

La liquidez es utilizada por los negocios como capital de trabajo, esto es permite seguir con las operaciones de la empresa como la compra de materias primas, el desarrollo de productos y servicios, la comercialización y venta de éstos, el pago de sueldos y cuentas.

Los problemas de liquidez en una empresa pueden tener diferentes causas:

  • Excesivas cuentas por cobrar.
  • Costos elevados de producción.
  • Gastos innecesarios.
  • Fugas de capital en actividades no productivas.
  • Exceso de inventario.
  • Gestionar la empresa desde el estado de resultados, no desde lo que se tiene realmente en caja.

Conocer la historia completa de las finanzas de tu negocio te ayudará a detectar cuando tu negocio esté a punto de atravesar una crisis de falta de liquidez, en este caso lo más recomendable es llevar un calendario de cuentas por pagar, con montos y fechas, así como los pagos que tú debes efectuar.

Sin embargo, si estás atravesando por un momento de falta de liquidez algunas acciones que te ayudarán a sobrellevar la situación son:

  • Liquidar inventarios. Todas las empresas tienen inventario para comercializar sin embargo cuando este sobrepasa su nivel les óptimo les acarrea un alto costo. Venderlo es la mejor solución y te ayuda a obtener la liquidez que necesitas. Algunas ideas para ello es ofrecer mercancía con cierto descuento, ventas especiales, entre otras.
  • Gestionar las cuentas por cobrar. La acumulación de muchas cuentas con atrasos puede poner en riesgo a cualquier negocio. Inicia un trabajo para ejercer la cobranza, ofrece descuentos por pronto pago, por ejemplo.
  • Solicitar un crédito. El crédito para capital de trabajo es una excelente herramienta para las PYMES porque les brinda la liquidez inmediata que requieren para fortalecer su ciclo productivo y seguir creciendo. El financiamiento ideal para los negocios es el Crédito Pyme, a través de éste puedes obtener montos variables, que van desde unos miles de pesos hasta cantidades millonarias. Para aumentar las posibilidades de que tu solicitud sea aceptada lo recomendable es tener claro el destino del financiamiento, una argumentación sólida de tu necesidad, un historial de crédito limpio y estados financieros claros.

Te recomendamos leer: 

  • Opciones de financiamiento que ofrece la BMV
  • Financiamiento para tu Pyme
  • Concreta tus proyectos con un financiamiento a tasa fija
  • Liquidez Inmediata para que tu negocio crezca
  • Razones para contratar un crédito para capital de trabajo

Categorías: Capital de trabajo

Post a Comment Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

facebook Premo twitter Premo Instagram Premo  LinkedIn Premo YouTube Premo

Inicio ¿Quiénes Somos? ¿Cómo Funciona? Beneficios Productos Blog Contacto Precalifica

Copyright © 2015 | Préstamo Empresarial Oportuno SAPI de CV SOFOM ENR

Aviso de Privacidad Condusef