Crafty
  • ¿Cómo funciona?
  • Beneficios
  • Productos
  • Blog
  • Precalifica

Contáctanos

(55)5661-1647

(477)717-4785

(01 800)841-4626

Cerrar

BLOG DE FINANZAS EMPRESARIALES

Mejores decisiones para tu PyME

Botón de Precalifica
  • Recibe nuestro Newsletter


    Loading - Please wait
    Loading - Please wait

  • Entradas recientes

    • Consejos para enfrentar una pandemia
    • Sin prórrogas, presenta tu Declaración Anual 2019 a tiempo
    • Medidas para que el coronavirus no contagie tus finanzas empresariales
    • Actualidad: El dólar y el peso mexicano
    • Actualidad: La Guerra del Petróleo
  • Categorías

  • PREMO
  • Tweets sobre PREMOmx
Botón de Precalifica

Tú también puedes tomar vacaciones

Publicado el 28 de marzo de 2019 | Sin comentarios | Compartir
vacaciones

Muchos emprendedores y empresarios ven muy difícil conciliar el tiempo para tomar vacaciones, pues no desean dejar su negocio sin su supervisión o vigilancia, pero deberían hacerlo por los beneficios que trae en todos los sentidos. A continuación te presentamos algunos tips que pueden ayudarte a encontrar ese momento.

En ocasiones, los emprendedores que han logrado su sueño se casan con la idea de que para ellos no existen las vacaciones, pues esto representa dejar por un momento las riendas del negocio y creen que en el instante que ocurra, éste se irá en picada y todo aquello por lo que han trabajado fracasara.

Pero, contrario a esto, tomar un tiempo de descanso favorece en mucho más, pues unas vacaciones son una oportunidad para cargar la pila y potenciar el rendimiento.

Todas las personas necesitan en algún momento separarse del rol de profesionista para enfocarse solo al rol personal. Quizá te pueda sonar un tanto complicado, pero con una buena planeación, es posible:

  1. Planea tu ausencia. Conocer de antemano en que fechas estarás ausente te permitirá planear las actividades de tu negocio como:
    1. Ver quien se quedará a cargo y darle una capacitación en los temas que creas importantes.
    2. No dejar asuntos urgentes e importantes.
    3. Comunicar a tu personal tu ausencia y delegar en los casos que sea necesario.
    4. Tomar previsiones con tus proveedores, ver el tema de asuntos pendientes como pagos a éstos, nómina, etcétera.
  2. Haz una prueba piloto. Si dejar tu negocio en manos de terceros te causa ansiedad, realiza pequeñas pruebas ausentándote de éste por varias horas, de esta manera podrás ver como funciona sin ti y si tu personal es capaz de resolver contingencias que se presenten.
  3. Planea tus vacaciones. Planea a donde irás, con quién, los días que estarás fuera, los medios de transporte, el alojamiento e incluso las actividades especiales que piensas realizar. Esto te ayudará a no viajar con la incertidumbre de saber cuantos días estarás fuera y sobre todo te ayudará a organizar un presupuesto que te haga sentir más cómodo con tus finanzas.

Una vez que estés fuera trata de desconectarte del negocio.

Si dejar tu negocio realmente te altera, un buen tip es tomarte tus descansos en épocas de baja demanda. Para que realmente signifique un verdadero descanso procura solo comunicarte lo necesario, para así darte el relax que mereces.

Recuerda que en este tiempo podrás hacer algunas actividades que te gusten y que cotidianamente no puedes realizar, además toma tu descanso muy en serio pues de esta forma podrás aprovechar todos sus beneficios:

  • Podrás encontrar nuevas ideas al mantenerte relajado.
  • Identificar oportunidades de negocio.
  • Recargarás energía para presentarte a trabajar con nuevos bríos, con una mente y cuerpo relajado para enfrentar aquello que te espera en la oficina o nuevos retos que se te presenten.
  • Aprenderás a delegar y podrás saber qué tan bien lo hace tu equipo sin ti.
  • Te reconectarás con tu familia, amigos, etcétera.
  • Podrás poner en orden algunas ideas que traigas en mente.
  • Desconectarás de la rutina y tu cuerpo te lo agradecerá.

Las vacaciones son una pausa merecida, al tomarte unos días fuera regresarás con mejor ánimo y más motivado para seguir dando los pasos que lleven a tu empresa a su crecimiento.

Te recomendamos leer: 

  • Lecciones para los negocios de Juego de Tronos
  • Aprende a gestionar efectivamente tu tiempo
  • Tú también puedes tomar vacaciones
  • Agenda emprendedora 2019
  • Beneficios del ejercicio en el emprendedor

Categorías: Emprendedor

Post a Comment Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

facebook Premo twitter Premo Instagram Premo  LinkedIn Premo YouTube Premo

Inicio ¿Quiénes Somos? ¿Cómo Funciona? Beneficios Productos Blog Contacto Precalifica

Copyright © 2015 | Préstamo Empresarial Oportuno SAPI de CV SOFOM ENR

Aviso de Privacidad Condusef