Crafty
  • ¿Cómo funciona?
  • Beneficios
  • Productos
  • Blog
  • Precalifica

Contáctanos

(55)5661-1647

(477)717-4785

(01 800)841-4626

Cerrar

BLOG DE FINANZAS EMPRESARIALES

Mejores decisiones para tu PyME

Botón de Precalifica
  • Recibe nuestro Newsletter


    Loading - Please wait
    Loading - Please wait

  • Entradas recientes

    • Consejos para enfrentar una pandemia
    • Sin prórrogas, presenta tu Declaración Anual 2019 a tiempo
    • Medidas para que el coronavirus no contagie tus finanzas empresariales
    • Actualidad: El dólar y el peso mexicano
    • Actualidad: La Guerra del Petróleo
  • Categorías

  • PREMO
  • Tweets sobre PREMOmx
Botón de Precalifica

Razones para practicar el Yoga Corporativo

Publicado el 30 de enero de 2018 | Sin comentarios | Compartir
Yoga Corporativo

En el afán por ser empresas saludables y contar con un programa de Responsabilidad Social que incluya a los trabajadores, muchas están optando por adoptar programas de alimentación, esparcimiento y de deporte que desarrolle aspectos vitales de los trabajadores. En ese sentido, ha crecido la tendencia de el Yoga Corporativo, que trabajar el cuerpo y mente del talento en las empresas.

Programa Wellness para el equilibrio de tu PYME

El yoga tiene la virtud de trabajar con todos los aspectos de las personas y brindarles alivio tanto a la mente y el cuerpo. Está demostrado que situaciones como estrés, fatiga, falta de energía, agotamiento físico y mental entre otros, puede ser tratado con esta práctica.

Quizá por lo anterior, es que hoy en día existe una modalidad denominada Yoga Corporativo que ataca principalmente la ansiedad y el estrés al que se ven sometidos las organizaciones.

El objetivo de esta modalidad es la practica de esta disciplina en el lugar de trabajo, con ello, sostienen los especialistas, se aumenta el bienestar físico y emocional de los trabajadores.

El Yoga at Work, como también se le conoce, es una tendencia que ha sido ampliamente adaptada en Reino Unido y Europa y quienes los practican se ven beneficiados en diferentes aspectos, como:

  • Inhibición del Síndrome de Burn Out.
  • Mejor rendimiento laboral.
  • Incidencia positiva en la salud.
  • Niveles bajos de estrés.
  • Mejora en las capacidades cognitivas y creativas.
  • Una mayor capacidad de concentración.
  • Mayor vitalidad.
  • Disminución de dolencias como la espalda.

Las empresas también se ven beneficiadas pues existe una mayor armonía dentro del clima laboral, el ausentismo laboral se reduce, se liberan las tensiones, se potencia la creatividad, la productividad y ayuda en la toma de decisiones, aumenta la motivación e incide positivamente en el trabajo en equipo.

Diversos estudios han detallado que el estrés es una de las principales causas por las cuales los trabajadores faltan a su centro laboral. El Yoga Corporativo es una forma de distraer a tus trabajadores y hacer que trabajen en su liberación.

No se necesita gran espacio para practicarlo, una sala de juntas, una oficina, un pasillo amplio basta. Además, el equipo para practicarlo es muy básico y fácil de adquirir.

Otra ventaja es que no se necesita ser un experto o contar con una excelente condición física para practicar el Yoga Corporativo, ya que incluye una serie de ejercicios de respiración, físicos, de estiramiento y posturas a un nivel básico que es adecuado para todos.

Al ser una de las tendencias laborales del momento, existen diferentes empresas que tienen entre sus menús de servicios esta opción. Y si crees que es un gasto, cambia el enfoque y piensa en ello como una inversión para mejorar la salud y actitud de tu personal que se verá reflejado directamente en una mayor eficiencia y productividad en el negocio.

Te recomendamos leer:

  • ¿Por qué las Pymes no invierten en tecnología?
  • 4 soluciones para aumentar la productividad en tu Pyme
  • Claves para la transformación digital de tu negocio
  • Aprovecha la hora más productiva del día
  • Razones para practicar el Yoga Corporativo
  • La capacitación como ventaja competitiva
  • 4 tendencias globales que determinarán el futuro del trabajo
  • Aprovecha las oportunidades que te da “Jóvenes Construyendo un Futuro”
  • La capacitación puede ser un juego
  • Fiesta de fin de año corporativa ¿por qué es importante?

Categorías: Recursos Humanos

Post a Comment Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

facebook Premo twitter Premo Instagram Premo  LinkedIn Premo YouTube Premo

Inicio ¿Quiénes Somos? ¿Cómo Funciona? Beneficios Productos Blog Contacto Precalifica

Copyright © 2015 | Préstamo Empresarial Oportuno SAPI de CV SOFOM ENR

Aviso de Privacidad Condusef