Recibe nuestro Newsletter
Loading - Please wait-
Entradas recientes
Categorías

Muchos son los riesgos a los que se enfrentan las empresas. Uno de ellos es el riesgo de liquidez, sin embargo, es algo que puede gestionarse para prevenir que suceda o lo que es mejor aun, tener un plan en caso de que te llegue a ocurrir.
El riesgo de liquidez en las empresas se refiere a la habilidad de alguien de afrontar sus obligaciones a corto plazo. Esto significa la poca disposición de recursos monetarios que permitan pagar sus deudas.
Una empresa puede tener grandes activos, pero tener un riesgo de liquidez alto. Esto es porque existen activos que no se pueden volver dinero de forma rápida.
Si bien una de las formas para afrontar este riesgo es estimando el valor total de las deudas en el corto plazo con la cantidad de ingresos que se tendrán, hay veces que estas estimaciones no resultan como uno espera.
Este es el motivo principal para contar con un respaldo financiero del cual puedas obtener liquidez inmediata.
En este caso, dicha opción deberá ser ágil para su disposición, de tal forma que se evite que la empresa incurra en pérdidas mayores por la falta de impago, así como del tener que recurrir a vender activos de una forma apresurada y por debajo de su valor y de esta forma cumplir con las obligaciones requeridas.
Gestionar el riesgo de liquidez evitará la venta de activos sin sufrir perdidas importantes. Además, habrá que precisar que un problema de liquidez siempre se podrá manejar con alguna alternativa antes mencionadas, pero es importante actuar con rapidez e identificar las causas que te han llevado hasta este punto para prevenir y evitar se vuelvan a presentar.
De esta forma las dos vías comunes para administrar el riesgo de liquidez tendrán que ver con:
- En los activos: Inversiones a largo plazo e inmuebles son solo dos ejemplos de activos que son difíciles de vender de manera rápida y que por tanto limitan la liquidez de una empresa
- En los pasivos: deudas a corto plazo acompañada de otros compromisos que superan tu capacidad de pago son ejemplos de pasivos que requieren de liquidez inmediata y que si no se tiene acceso a un financiamiento que te respalde pueden causar quebrantos en tu economía.
A todos estos factores se les debe sumar aquellos que aumentan el riesgo de liquidez. Situaciones que se presentan todos los días en los negocios, por lo que su identificación ayudaría enormemente a gestionar dicho riesgo:
- Demasiadas cuentas por pagar.
- Inventarios excesivos respecto a las ventas.
- Muchas deudas que cubrir en un corto plazo respecto a sus activos líquidos.
- Poca capacidad de generar recursos.
Todos estos puntos te ayudarán a desarrollar estrategias que seguir para evitar el riesgo de liquidez, así como a desarrollar un plan con acciones detalladas a seguir cuando se presentan, a fin de mitigar la situación.
En PREMO siempre estamos listos para asesorarte. Somos expertos en ofrecer soluciones efectivas adecuadas a tus necesidades.
Te recomendamos leer:
- Actualidad: La Guerra del Petróleo
- Aprovecha los TLC que México tiene
- Tratados Comerciales que te ayudan a exportar
- Los beneficios de un tratado de libre comercio
- De qué trata la iniciativa sobre el outsourcing
Categorías: Sin categoría