Recibe nuestro Newsletter
Loading - Please wait-
Entradas recientes
Categorías

Con el año por concluir ya debes estar trazando las estrategias de negocio que vas a realizar el siguiente año. Esto incluye las acciones que vas a emprender para su crecimiento y estabilidad. Una de éstas es aquella que tiene que ver con el financiamiento.
En muchas ocasiones hemos mencionado que el Crédito Pyme es una herramienta que busca apoyar las operaciones de tu negocio, brindándole la liquidez requerida para implementar las estrategias de crecimiento.
Este tipo de financiamiento se ofrece ya sea para incrementar la producción, la compra de maquinaria y otros activos fijos, para la promoción y distribución del producto, para la adquisición de materia prima, para el apalancamiento e incluso para la reestructuración de deuda y el pago de pasivos.
Sin embargo, para que el financiamiento sea realmente el apoyo que tu negocio necesita se debe hacer un análisis sobre tu capacidad de pago, así como el financiamiento cumplir ciertas condiciones:
- Tasa: Actualmente se ofrecen créditos a tasa variable (cuyo valor está indexado a la TIIE, por lo que su variación puede ser constante generando incertidumbre), tasas mixtas (integra tasa fija y variable) y la tasa fija, la cual no tiene variación a lo largo de la vigencia de tu crédito, lo que te da certeza de cuando vas a pagar mensualmente.)
- Comisiones: Son todos los gastos extras que vienen al contratar tu crédito, como la comisión por disposición de efectivo, la de pagos adelantados, etcétera.
- Plazo: Es el tiempo que te da la institución para liquidar tu adeudo.
- Monto: Es la cantidad que te prestará el banco. Siempre debe ser suficiente para cubrir los proyectos que tienes en mente, o al menos darte la mayor cobertura posible.
Sin lugar a duda, el crédito pyme además ofrece varios beneficios a quien lo contrata:
- Obtienes liquidez inmediata.
- Puedes negociar descuentos con tus proveedores a través de esta misma liquidez obtenida.
- Creas un historial de crédito al ser buen pagador, lo que te abre las puertas de futuros créditos.
- Te permite aprovechar oportunidades de negocio e invertir en aquellos rubros para ser más productivo y competitivo.
Es momento para que tu empresa se comience a preparar para el 2020, de tal forma que inicies el año con la implementación de las estrategias planeadas para su crecimiento.
En Premo estamos convencidos del gran papel que juegan las Pymes en el entorno financiero y económico del país, por eso seguimos ofreciendo soluciones efectivas y apoyos crediticios que les permitan seguir operando, pero sobre todo creciendo.
Acércate a nuestros asesores y conoce las opciones de financiamiento a plazos flexible y tasa fija que se adaptan a tu negocio.
Te recomendamos leer:
- Opciones de financiamiento que ofrece la BMV
- Financiamiento para tu Pyme
- Concreta tus proyectos con un financiamiento a tasa fija
- Liquidez Inmediata para que tu negocio crezca
- Razones para contratar un crédito para capital de trabajo
- Como ser una Pyme en crecimiento
- Financiamiento para tu Pyme
- Un crédito que potencializa tu crecimiento
- ¿Cómo reconocer a las financieras fraudulentas?
- Crédito sí, pero a tasa fija
Categorías: Crédito PyME, PyMEs en Crécimiento