Recibe nuestro Newsletter
Loading - Please wait-
Entradas recientes
Categorías

Los niños hoy en día significan un mercado muy grande para las marcas, pues tienen un poder de decisión muy grande aun cuando no tengan el poder de compra. Por eso más marcas están tomándolos en cuenta dentro de su estrategia marketing.
De acuerdo con cifras del INEGI al 2017, en México residían 33 millones 300 mil niños menores de 15 años, razón de peso para que las marcas mexicanas evalúen y revisar que estrategia de marketing están implementando a su alrededor.
Los niños son consumidores que tienen un gran poder en las decisiones de compra. Ellos eligen que ropa quieren vestir, que productos desean consumir, los juegos y juguetes que van a jugar, los espectáculos a los que van a asistir, etcétera.
Importancia del Marketing infantil
El Marketing infantil es un término que fue acuñado por James McNeal y se refiere a la aplicación de esfuerzos de venta en donde los niños son consumidores de productos y comerciales.
Hoy las marcas han entendido que los jóvenes y los niños son clave para crear clientes desde una muy temprana edad, pues de atraerlos se convertirán en sus consumidores del futuro.
Los niños son consumidores de toda clase de productos y representan un flujo constante consumo.
Una marca que lo ha entendido de esta manera es Mattel que a través del Marketing de Influencias mantiene a un consumidor cautivo.
El Marketing de influencias se refiere a la utilización de un personaje clave que a través de un canal especializado se dedica a reseñar productos. Uno de los sectores que más ha favorecido con la creación de esta clase de contenidos es el de los juguetes.
La generación Z, que es a la que actualmente corresponden los niños y adolescentes, tiene un gusto y favoritismo particular por los audiovisales, así han surgido canales de Youtube de marcas en donde el producto tiene un rol determinante, favoreciendo la identificación de marca con los más pequeños.
Los videos pueden partir desde la misma experiencia de compra, el unboxing, así como en el probar los nuevos productos que han salido al mercado, favoreciendo el deseo de los niños por tener el producto deseado.
Sin embargo, para que esta estrategia funcione es necesario que el canal y los influencers estén alineados con los valores de la marca.
Algunos datos que pueden ayudarte a entender a este segmento poblacional son:
- 60 por ciento de los niños mexicanos prefieren servicios o productos de moda.
- El 50 por ciento busca artículos con su personaje favorito.
- El 50 por ciento de los niños solicitan a sus padres les otorguen artículos relacionados con el cuidado del medio ambiente.
Te recomendamos leer:
- Gurús del Marketing que debes conocer
- El poder del Marketing para niños
- Ventajas del merchandising en tu negocio
- Marketing emocional para enamorar clientes
- Lo que debes saber para captar la atención Generación Z
Categorías: mercadotecnia