Crafty
  • ¿Cómo funciona?
  • Beneficios
  • Productos
  • Blog
  • Precalifica

Contáctanos

(55)5661-1647

(477)717-4785

(01 800)841-4626

Cerrar

BLOG DE FINANZAS EMPRESARIALES

Mejores decisiones para tu PyME

Botón de Precalifica
  • Recibe nuestro Newsletter


    Loading - Please wait
    Loading - Please wait

  • Entradas recientes

    • Seguro pyme que protege tu negocio
    • Prepárate para el TMEC
    • Hechos en México y el mundo que puede aprovechar tu negocio
    • La importancia de separar las finanzas empresariales de las personales
    • Razones para no financiar tu negocio con un crédito personal
  • Categorías

  • PREMO
  • Tweets sobre PREMOmx
Botón de Precalifica

Evita un ataque cibernético de tu competencia

Publicado el 3 de septiembre de 2017 | Sin comentarios | Compartir
ataque cibernético

Dicen que en la guerra y en el amor todo se vale, con esto en cuenta ¿hasta dónde están dispuestas a llegar las empresas cuando de competir con una compañía rival se trata? De acuerdo con Talon Cyber Defense, tan lejos como orquestar un ataque cibernético con el fin de extraer información valiosa.

Un estudio realizado en el 2016 por la compañía encontró que el uso de hackers por parte de compañías desleales para extraer información importante de la competencia creció en ese mismo período en un 70 por ciento.

Talon Cyber Defense señala que cada día es más fácil contratar los servicios de hackers para esta tarea y que los costos van desde los 5 dólares para un ataque DDoS, en donde tu servidor recibe tantas peticiones al mismo tiempo que deja de funcionar.

Quienes recurren a estos ataques, generalmente lo hacen para robar información y pedir un rescate, para sabotear campañas publicitarias al activar un robot que genere clics falsos, robo de información sensible, ataques ransomware, etcétera.

Además, las empresas que tienen principalmente una actividad muy marcada en la web y cuyos ingresos provienen de las transacciones que en ella se realizan son más susceptibles de ser hackeadas.

Lo anterior se vuelve aún más grave cuando se considera que únicamente el 20 por ciento de los empresarios mexicanos implementa medidas de seguridad en su sitio de e-commerce, y que el 78 por ciento no sabe que la necesita y mucho menos de que forma la puede implementar.

El riesgo es aún mayor ya que los ataques pueden no solo venir de la competencia, sino de ciberdelincientes que buscan hacerse del control de tiendas online, robar información de los clientes y sus cuentas bancarias.

Pero no solo las corporaciones de gran tamaño y las grandes empresas caben en el espectro de ataques como éstos, la realidad es que las PYMEs también son sujetas de padecer dolores de cabeza derivadas de una crisis informática de tal tipo.

Por fortuna de la misma manera en la que pueden ser atacadas, también pueden prevenirlos. Si bien las empresas de mayor tamaño tendrán que invertir un mayor presupuesto para su seguridad, las PYMES tienen a su alcance soluciones que pueden implementar para defenderse de un ataque cibernético.

Además de dichas soluciones, existen medidas de prevención que les conviene poner en marcha:

  • No abrir correos de personas sospechosas, descargar documentos con origen desconocido, hacer clics en enlaces que te llevan a páginas inseguras, etcétera.
  • Mantener actualizadas los equipos y utilizar software original.
  • Utilizar protocolos de seguridad HTTPS al navegar y realizar transacciones en la red.
  • Evitar proporcionar datos solicitados en correos electrónicos, como claves de seguridad de banca electrónica. Estas actividades, conocidas como phishing tienen como fin suplantar tu identidad para causar estragos en tus finanzas y robar información.
  • No descargar aplicaciones ni software de sitios poco confiables.
  • Utilizar software que ofrezca soporte continúo ante errores y vulnerabilidades detectadas por el propio proveedor.
  • Segmentar el acceso que tienen los empleados al sistema, según el uso que le dan. Esto es limitar permisos y opciones que cada uno puede hacer dentro de la plataforma. Cabe recordar que parte importante de la fuga de información en las empresas se da por los mismos colaboradores.
  • Considerar que todos los dispositivos que estén conectados a la red son una puerta de entrada a la información. Esto incluye a dispositivos como Smart-tv, teléfonos inteligentes, aparatos en general que se conectan vía WI-Fi (internet de las cosas), cámaras de seguridad, impresoras y multifuncionales, etcétera.
  • Adquirir antivirus originales y actualizados.
  • Evitar conectar smartphones de uso personal en computadoras del negocio.
  • Utilizar contraseñas seguras y cámbialas periódicamente. En las plataformas donde sea posible usar la verificación de dos pasos.

Los daños que puede causar la competencia a través de un ataque cibernético son muy altos e incluso pueden llevar a los negocios a la quiebra. Proteger tu sistema y equipo conlleva un menor costo, no minimices los beneficios que puede aportar a tu PYME.

Te recomendamos leer:

  • Conoce los ciberataques más comunes y cómo prevenirlos
  • Evita los fraudes en tu e-commerce
  • Evita un ataque cibernético de tu competencia
  • Aprovecha el crecimiento del comercio electrónico
  • Decálogo del e-commerce para que triunfes como los grandes
  • Tips para que tu e-commerce sea seguro durante el Hot Sale
  • Dos Marketplace para apostar: Amazon y Mercado Libre
  • Fallos épicos al hacer comercio electrónico
  • Un seguro que protege tu patrimonio y tus finanzas
  • 5 pasos para la gestión de riesgos en tu empresa
  • No pagarán deducible autos asegurados afectados por el sismo
  • Evita un ataque cibernético de tu competencia

Categorías: ciberataque, e-commerce, Seguridad

Post a Comment Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

facebook Premo twitter Premo Instagram Premo  LinkedIn Premo YouTube Premo

Inicio ¿Quiénes Somos? ¿Cómo Funciona? Beneficios Productos Blog Contacto Precalifica

Copyright © 2015 | Préstamo Empresarial Oportuno SAPI de CV SOFOM ENR

Aviso de Privacidad Condusef